El colombiano se lleva la etapa y, tras una sensacional escalada, se enfunda el maillot de lÃder. Anacona acaricia la victoria absoluta y saca 41 segundos a Alaphilippe y 57” a Óscar Sevilla, fortÃsimo también.
Aunque llevaba varios años sin ganar, supeditado a sus lÃderes y en especial a Nairo Quintana, Winner Anacona lleva la victoria en el ADN. Su último triunfo se habÃa producido en la etapa de Valdelinares de la Vuelta a España 2014 –llevaba más de cuatro años de sequÃa-, pero desde que fichó por el equipo Movistar, ha tenido que renunciar a su gloria personal para engrandecer a sus capitanes.
Winner, su nombre, significa victoria en inglés. Pero no se lo puso su padre, un antiguo policÃa de Tunja -la capital de Boyacá, el departamento donde también nació Nairo- por su significado, sino en honor de Peter Winnen, el gran escalador holandés de los 80. El problema es que en el registro cambiaron la r por la n y al final se quedó con Winnen. Su nombre completo es Winnen Andrew. Tampoco es casualidad su segundo nombre, ya que su padre, un apasionado del ciclismo, se lo puso en honor a Andrew Hampsten, ganador entre otras cosas del Giro de Italia y primer ciclista no europeo en ganar la ronda gala. Con estos antecedentes no es casualidad su rendimiento en la montaña y, por lo tanto, su victoria en el Alto Colorado, aunque ya en la contrarreloj de Pocito habÃa demostrado un grandÃsimo estado de forma.
Anacona ha rematado una gran actuación de todo el equipo Movistar, que tenÃa a tres corredores con opciones en la general. ParecÃa que el llamado a luchar por la victoria era, como tantas otras veces, Nairo Quintana, pero José Luis Jaimerena, el técnico del conjunto español, ha lanzado a Winner desde lejos –a 14 km de la meta- y el colombiano ha ido poco a poco cogiendo a los corredores que marchaban por delante tras empezar el último puerto escapados.
También el equipo MedellÃn ha jugado sus cartas magistralmente. Pero aunque César Paredes y Christian Montoya han aguantado la rueda de Anacona, no han podio con él en el esprint. Por detrás, Sevilla ha roto el pelotón, demostrando que su victoria el año pasado no fue casualidad, además de un gran poderÃo a los 42 años, pero Movistar ha mandado a Carapaz de secante mientras Nairo paraba los latigazos de Alaphilippe por detrás.
Al final, la preciosa lucha entre los equipos Movistar y MedellÃn se ha decantado del lado español, aunque todos los protagonistas eran colombianos. Y Anacona, además de la etapa, se ha enfundado el maillot de lÃder para alegrÃa de su padre, aquel cicloturista que tantas veces habÃa soñado con que su hijo Winner imitase a Hampsten y Winnen. Hoy lo ha hecho.
Con 41 segundos sobre Alaphilippe y 57” sobre Sevilla, Anacona tiene, salvo mayúscula sorpresa, la victoria absoluta en la mano. Después de tantas tardes a disposición de sus lÃderes, ya era hora de que le tocara ganar a él.
La etapa de mañana
La sexta etapa de la Vuelta a San Juan 2019 se disputará en el autódromo de Villicum, donde estará situada la salida y la meta aunque los corredores no darán ninguna vuelta completa al circuito. Serán 153,5 kilómetros sin apenas dificultades los que deban recorrer, por lo que se decidirá normalmente al esprint.
Fernando Gaviria tiene la oportunidad de lograr un nuevo triunfo –el tercero de esta edición-, pero Sagan, Cavendish, Hodeg, Malucelli y Soto, entre otros, tienen la oportunidad de estrenarse si consiguen batir al colombiano del UAE Emirates.
Paralelamente, mientras se disputa la etapa, en el circuito se celebrará la segunda edición de la Vuelta Inclusiva. Están previstas dos modalidades: competitiva, con sus diferentes categorÃas, y participativa, por lo que tienen cabida todos aquellos que padecen algún tipo de discapacidad.
Además de las figuras argentinas y de otros paÃses, estará presente el italiano Michele Pittacolo, campeón del Mundo en vigor y quien ostenta seis tÃtulos mundiales. En 2007, un accidente mientras se entrenaba pudo costarle la vida. Una placa de titanio en la cabeza y una parte del cráneo reconstruida con resina, además de diversos problemas de equilibrio, en el habla y distintas partes del cuerpo no han impedido que compita, con absoluto éxito, en la categorÃa C4 (parálisis cerebral).
Su historia, y en especial su fuerza de voluntad y la actitud para afrontar los golpes de la vida, son un ejemplo para todos. Pero no será el único, ya que la II Vuelta a San Juan Inclusiva estará llena de ellos.
FICHA
5ª etapa: San MartÃn-Alto Colorado (169,5 km a 38,353 km/h)
Vencedor: Winner Anacona (Movistar
Segundo: César Paredes (MedellÃn)
Tercero: Christian Montoya (MedellÃn)
Lider: Winnen Anacona (Movistar)
Resultados, click aquÃ.
DECLARACIONES
Winner Anacona(Movistar): “No ganaba desde 2014 y estoy feliz de haberlo conseguido hoy. Es una sensación bellÃsima. Estábamos convencidos de que, aunque la subida no era muy dura, la altitud podÃa hacer la diferencia y al final hemos salido beneficiados. La táctica era que Sepúlveda y Barbero atacaran al inicio del puerto y que luego lo hiciera yo justo antes de Nairo Quintana. Pero, como me encontraba muy bien, Nairo me ha animado a continuar mi ataque. Era la forma de descolgar a Alaphilippe y ha salido bien”.
Fuente: Prensa Vuelta a San Juan
Fotos: Ilario Biondi/Roberto Bettini - Prensa Vuelta a San Juan
No hay comentarios:
Publicar un comentario